Blog
De la caridad balzaciana al santo lacaniano
carlitaleonardi@gmail.com Carla Leonardi realiza un cruze entre la monumental obra "La Comedia humana" de Balzac y el conceto de "santo" de Jaques Lacan ¿Qué encontramos en esta pieza literaria sobre el presente? ¿Qué nos dice sobre el capitalismo y las formas...
¡Al gran pueblo argentino Salud!
paulasuarlopez2@gmail.com Paula Suárez López nos hace llegar una reflexión sobre los despidos masivos en salud de este mes. Siendo trabajadora del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, nos cuenta en primera persona cómo transita este momento en su hospital....
Después del Sol
La autora reflexiona en torno a la película Aftersun de la directora Charlote Wells. Nos habla de la mirada como protagonista, del detalle como mensaje. El relato de una situación común, las vacaciones de un padre con su hija, que muestran más de lo que parece....
Fernando Pessoa, un maestro de la sospecha
Compartimos un análisis sobre la obra de Fernando Pessoa, poeta portugués. Una reflexión sobre el caracter metáfisico de su poesía y la noción de identidad. “Y la conciencia de que la metafísicaes una consecuencia de estar indispuesto” En Fernando Pessoa, su...
¿El fútbol es arte?
cataceg@gmail.com En este artículo la autora se hace la pregunta ¿es el fútbol un arte?. Las banderas, los cantos, las camisetas, elabora una reflexión en torno al carácter estético de esta pasión de multitudes. ¿El fútbol es arte? Eso me pregunté cuando mi papá me...
Algunas consideraciones sobre la ludopatía juvenil
paulasuarlopez2@gmail.com Paula Suárez López reflexiona sobre la ludopatía juvenil. Rastrea el origen del término, lo que tiene en común con otras adicciones y en qué se diferencian, y cómo se presenta actualmente en el nuevo fenómeno que afecta a los jóvenes...